yejokjanan

Lo que consumimos también nos consume

¿Has pensado en el tiempo que pasas viendo películas en las plataformas de streaming? ¿O haciendo scrolling en redes sociales? A veces pasamos demasiado tiempo enfocados en estas actividades, y es un tiempo que pasa y ya no tendremos más. Recuerdo mucho la frase “carpe diem” (aprovecha el día) y me hace reflexionar en lo que realmente debo prestar atención, o lo que debería estar haciendo en ese momento.

No quiero decir que uno no se pueda dar el gusto de ver una película, o dedicar algo de tiempo a nuestros hobbies; pero si reflexionar en que invertimos nuestro valioso tiempo, tiempo que si se invierte bien a futuro cosecharemos más que un recuerdo. Con esto hablo desde mi experiencia siendo autodidacta; pues como muchos de ustedes les habrá pasado que se quedan horas y horas viendo el smartphone, también he desperdiciado mucho tiempo; por eso trato de no tener aplicaciones que me distraigan.

Trato de tener solo lo esencial para comunicarme, y Mastodon para estar enterado de las novedades del mundo (personas, noticias). Por eso prefiero usar el computador la mayor parte del tiempo, y lo uso para leer, ya sea un blog, alguna pagina de noticias, canales de YouTube, algo con lo que pueda aprender.

Recuerdo que hace muchos años atrás, solía verse un meme en redes sociales que decía algo más o menos así: “gracias a Google me gradué”, y es que quién no ha aprendido algo buscando en internet, por eso para mí, internet es una herramienta muy valiosa. Una herramienta que nos puede ser muy útil si invertimos bien nuestro tiempo en hacer cosas que nos ayuden aprender y ensanchar nuestro conocimiento.

Espero con esto, queridos lectores, que ustedes también puedan aprender y hacer cosas maravillosas, recuerden “carpe diem”.