yejokjanan

Post de prueba

Bueno, después de estar todo el día probando como instalar WordPress en Docker de la mejor manera para mi, puedo decir que por fin lo logré. La cuestión es que la imagen original de WordPress no le podía modificar algunas características, además me daba algunos problemas con algunos plugins que al fin de cuentas puede ser por las características de mi viejo servidor.

Ahora ya tengo la configuración que tanto buscaba. Y es que, aunque por varios años he usado WordPress para el trabajo no me había interesado por tener un blog hecho con WordPress. Resulta que hay una gran diferencia entre usar WordPress u otros CMS, como Ghost, y es la cantidad de código usado para crear el contenido.

Como estoy usando Ghost en otro contenedor para publicar el blog principal, puedo comparar fácilmente; por ejemplo Ghost usa unas 250 líneas de código, mientras que WordPress unas 500 líneas o más para hacer lo mismo, un blog sencillo sin más ni más.

La verdad es que por mucho tiempo si he querido un blog sencillo sin tanta parafernalia, plugins invasivos y violación a la privacidad de los usuarios que visiten mi blog. Y bueno aquí está.